lunes, 5 de junio de 2017

La televisión: entre el desprecio y la admiración


La televisión como invento tecnológico, surgió durante la tercera década del siglo XX, a partir de entonces, evolucionó hasta convertirse en uno de los productos mejor aceptados por las familias de todo el mundo. En sus inicios tuvo serias fricciones con el cine, su hermano mayor, de quien copió formatos, historias y técnicas. El cine guio a la televisión en sus primeros pasos, le heredó la forma de contar la realidad a partir de imágenes e incluso un público sensibilizado con el consumo de historias y melodramas, a base de ensayo, error y no menos pérdidas, la televisión se introdujo en los hogares alrededor del orbe como algo íntimo, cercano y familiar.

Las familias pasaron de congregarse en torno a los aparatos radiofónicos para hacerlo alrededor de los aparatos de televisión.  Este nuevo medio se nutrió en un principio, de los entretenimientos que lo precedieron como el teatro, la radio y por supuesto el cine, poco a poco se fue inventando formatos propios, diversificando su contenido, vinculándose con una audiencia en constante crecimiento, pasando de ser un producto de élite que llegaba sólo a quienes podían pagar un aparato tan caro, a ser un producto para el pueblo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenid@s al Enterprise

En México tenemos excelentes guionistas, productores, actores y realizadores; un cine que después de una época difícil, se recupera a ...